La búsqueda de la eficacia en la fecundación in vitro hace que se produzcan más embriones que los que se implantarán, lo que produce un excedente de embriones, que es congelado. Esto hace que ineludiblemente el número de embriones humanos congelados aumente. Entre las soluciones para dichos embriones humanos congelados está la donación/adopción de los mismos. Ineludiblemente esta práctica conlleva objetivos problemas éticos. En este trabajo se evalúa la eticidad de la donación/adopción de embriones humanos congelados desde la perspectiva de la filosofía moral, lo que podríamos llamar una “ética laica” y dos de las religiones monoteístas: la musulmana y la judía.
Palabras clave:
embriones humanos congelados, adopción de embriones humanos congelados, valoración ética, valoración moral
Aznar, J., Martínez, M., & Navarro, P. (2016). Valoración de la adopción de embriones humanos congelados desde el punto de vista de la filosofía moral, la ética laica y dos religiones monoteístas. Acta Bioethica, 22(2). Recuperado a partir de https://semanariorepublicano.uchile.cl/index.php/AB/article/view/43756