Revistas Académicas de la Universidad de Chile
  • Universidad de Chile
  • Bibliotecas
  • Servicios de Bibliotecas
    • Bibliografías básicas
    • Biblioteca digital
    • Datos de investigación
    • Libros electrónicos
    • Plan de gestión de datos
    • Repositorio académico
    • Repositorios latinoamericanos
    • Revistas académicas
    • Revistas chilenas
  • Actual
  • Anteriores
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Enviar artículo

  • El Semanario Republicano Núm. 8 (1813): Tomo II. Sábado 18 de Diciembre - Artículos
    Artículo de una carta de don Gavino Corvalán a don Mariano Conde. Situación militar en Alto Perú
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Jueves 25 de Noviembre - Artículos
    Carta segunda de Dionisio Terraza y Rejón a Cayo Horacio.Sobre sistema republicano y temas afines
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 10 (1813): Tomo I. Sábado 9 de Octubre - Artículos
    Sobre la Constitución de Chile. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 11 (1813): Tomo I. Sábado 16 de Octubre - Artículos
    Relación de la Junta de Corporaciones celebrada el día 6 del presente. Relativo a la discusión sobre la legitimidad del gobierno. Firmado por Antonio José de Irisarri
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 12 (1813): Tomo I. Sábado 23 de Octubre - Artículos
    Reflexiones sobre el Manifiesto que hace a los pueblos el Comandante General de Artillería. Comentario relativo a la libertad de imprenta. Incluye, como subtítulo "La representación a las Cortes de Don Gregorio Antonio Fitzgerald impresa en la isla
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 12 (1813): Tomo I. Sábado 23 de Octubre - Artículos
    Receta para hacer republicanos. Versos
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 5 (1813): Tomo II. Sábado 27 de Noviembre - Artículos
    Se han remitido ya por la Excma. Junta las convocatorias para el Congreso general. Es muy digna de atencion toda abertura de Poder ejecutivo hecha a la soberania nacional. Lo mas interesante de este papel es lo siguiente, que se inserta a la letra
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 5 (1813): Tomo II. Sábado 27 de Noviembre - Artículos
    Sigue la procesion de los lesos. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 6 (1813): Tomo II. Sábado 4 de Diciembre - Artículos
    El ciudadano Horacio al Honorable ciudadano Terraza. Contestacion de Henríquez a Irisarri por carta publicada en extraordinario de 25 de noviembre
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 6 (1813): Tomo II. Sábado 4 de Diciembre - Artículos
    Los Modorros, Letrilla. [Versos] La modorra es para algunos enfermedad habitual; y no lo digo por mal. No te admires, Terracita, si hay hombres aguantadores, que aunque pujen bajo el yugo, no se manean, ni corren. La causa de esta extrañeza es que aunque
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 7 (1813): Tomo II. Sábado 11 de Diciembre - Artículos
    Artículo comunicado. Carta de David Parra y Bedernoton (Vera y Pintado) a Henríquez sobre la elección de la República en Paraguay
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 7 (1813): Tomo II. Sábado 11 de Diciembre - Artículos
    Diálogo entre un liberal y un servil, o entre Lorio y Cacipucio. Sobre el derecho de América a la independencia. Religión e independencia. Continúa en Nº 8, 18 de diciembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 8 (1813): Tomo II. Sábado 18 de Diciembre - Artículos
    Sigue el diálogo entre un liberal y un servil, o entre Lorio y Cacipucio. Sobre el derecho de América a la independencia. Religión e independencia. Iniciado en Nº 7, 11 de diciembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 9 (1813): Tomo I. Sábado 2 de Octubre - Artículos
    Continuación de la materia del número anterior. Véase "Sobre los gobiernos republicanos", Nº 8, 25 de Septiembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 8 (1813): Tomo II. Sábado 18 de Diciembre - Artículos
    La Faramalla. Letrilla. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 9 (1813): Tomo II. Sábado 25 de Diciembre - Artículos
    Sobre la paz general. Noticias y consideraciones sobre la situación de Europa
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 9 (1813): Tomo II. Sábado 25 de Diciembre - Artículos
    El Arrepentimiento. Letrilla. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 10 (1814): Tomo II. Sábado 1 de Enero - Artículos
    Sobre el Gobierno representativo. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 10 (1814): Tomo II. Sábado 1 de Enero - Artículos
    Reclamación del Estado de Massahusetts al Congreso. Sobre la guerra con Gran Bretaña. Continúa en Nº 11, 8 de enero de 1814
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 11 (1814): Tomo II. Sábado 8 de Enero - Artículos
    Continúa la reclamación de Massachussets al Congreso. Sobre la guerra con Gran Bretaña. Proviene del Nº 10, 1º de enero de 1814
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 11 (1814): Tomo II. Sábado 8 de Enero - Artículos
    Sin título ["Por el correo de Buenos Aires no hemos..."]. Noticias de Europa
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 12 (1814): Tomo II. Sábado 15 de Enero - Artículos
    Sin título ["Hasta ahora no tuvo pueblo alguno..."]. Sobre el origen de la constitución de algunos países europeos
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 12 (1814): Tomo II. Sábado 15 de Enero - Artículos
    Idea del gobierno federativo. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1814: Número Extraordinario. Sábado 5 de Febrero - Artículos
    Tercera Carta de Dionisio Terraza y Rejón a Cayo Horacio. Situación de la revolución. Incitación a mayor resolución. Continúa en el extraordinario del 12 de febrero de 1814
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1814: Número Extraordinario. Sábado 12 de Febrero - Artículos
    Continuación de la carta tercera de Dionisio Terraza y Rejón a Cayo Horacio. Situación de la revolución. Incitación a mayor resolución. Incluye Proclama de José Ignacio Cienfuegos a la ciudad de Concepción. Iniciado en extraordinario del 5 de febrero
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1814: Sin Denominación. Sábado 19 de Febrero - Artículos
    Carta de Dionisio Terraza y Rejón a sus amigos. Sobre cambios en el Gobierno
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Miércoles 10 de Noviembre - Artículos
    Sin titulo ["Algunos literatos atribuyen a la..."]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 1 (1813): Tomo I. Sábado 7 de Agosto - Artículos
    Reflexiones sobre la política de los Gobiernos de América. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 2 (1813): Tomo I. Sábado 14 de Agosto - Artículos
    Sobre la justicia de la revolución Americana. Materia indicada en el título. Continúa en el Nº 3, 21 de Agosto de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 3 (1813): Tomo I. Sábado 21 de Agosto - Artículos
    Continuación de la materia del número anterior. Véase "Sobre la justicia de la revolución Americana", proviene del Nº 2, 14 de Agosto de 1813.º 2, 14 de Agosto de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 4 (1813): Tomo I. Sábado 28 de Agosto - Artículos
    Artículo comunicado. Relativo a la necesidad de proclamar la independencia y dejar de actuar en nombre de Fernando VII. Firmado por David Parra y Bedernotón, es decir, Bernardo de Vera y Pintado
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 1 (1813): Tomo II. Sábado 30 de Octubre - Artículos
    La conmoción que causaron en los espíritus...
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 1 (1813): Tomo II. Sábado 30 de Octubre - Artículos
    Letrilla [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 2 (1813): Tomo II. Sábado 6 de Noviembre - Artículos
    Al pueblo de Buenos Aires, despues de la victoria sobre Pezuela. [Versos (Himno)]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 2 (1813): Tomo II. Sábado 6 de Noviembre - Artículos
    No es fácil calcular la importancia...
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 2 (1813): Tomo II. Sábado 6 de Noviembre - Artículos
    Letrilla. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Miércoles 10 de Noviembre - Artículos
    Versión libre del Cántico Nacional de Estados Unidos "Hail great Republic of the World". Al pueblo de Buenos Aires. (Versos)
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Miércoles 10 de Noviembre - Artículos
    A la America. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Miércoles 10 de Noviembre - Artículos
    Comunicacion de una persona respetable. Sobre la guerra en Europa. Situacion del Rio de la Plata
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Prospecto - Prospecto
    Prospecto
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 3 (1813): Tomo II. Sábado 13 de Noviembre - Artículos
    Sin título ["La revolución de Buenos Aires es la más..."]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. jueves 18 de Noviembre - Artículos
    Sin título ["Mi querido Cayo: La pasión de..."]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 4 (1813): Tomo II. Sábado 20 de Noviembre - Artículos
    Concluye el discurso anterior. Conclusion de las consideraciones relativas a la libertad americana. Véase Nº 2, 6 de noviembre de 1813 y Nº 3, 13 de noviembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 4 (1813): Tomo II. Sábado 20 de Noviembre - Artículos
    La procesion de los lesos. [Versos]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Domingo 21 de Noviembre - Artículos
    Sin título ["Por cartas fidedignas del ejército..."]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Domingo 21 de Noviembre - Artículos
    Noticias del Paraguay. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Domingo 21 de Noviembre - Artículos
    Sin título ["Por la parte de Montevideo..."]
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano 1813: Número Extraordinario. Domingo 21 de Noviembre - Artículos
    Carta fidedigna de Londres, y conforme a lo que se sabe por otras cartas y papeles públicos. Noticias de Europa. Anuncia continuacion
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 5 (1813): Tomo I. Sábado 4 de Septiembre - Artículos
    Sobre las consecuencias que debe traernos la independencia. Materia indicada en el título
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 6 (1813): Tomo I. Sábado 11 de Septiembre - Artículos
    Sobre el origen y la naturaleza de las Monarquías. Continúa en el Nº 7, 18 de Septiembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 7 (1813): Tomo I. Sábado 18 de Septiembre - Artículos
    Continuación de la materia del número anterior. Véase "Sobre el origen y naturaleza de las monarquías", Nº 6, 11 de Septiembre de 1813
    Resumen  HTML
  • El Semanario Republicano Núm. 8 (1813): Tomo I. Sábado 25 de Septiembre - Artículos
    Sobre los gobiernos republicanos. Materia indicada en el título. Continúa en Nº 9, 2 de Octubre de 1813
    Resumen  HTML

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
 
El Semanario Republicano
Vicerrectoría de Asuntos Académicos
Universidad de Chile
DATOS DE INVESTIGACIÓN
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Números Especiales
Publicación Continua
SP